Blog de MGPanel

Novedades, tutoriales y recursos para ayudarte a aprovechar MGPanel al máximo.

¿Conoces qué es un código fuente?

Cuando nos sentamos frente a la pantalla de nuestro ordenador, de nuestra tablet, nuestro ordenador portátil o nuevo smartphone tenemos ante nosotros un sistema operativo y una gran cantidad de software. Todo el conjunto de software tiene algo en común, que tienen un elemento fundamental que se denomina código fuente.

El código fuente es el archivo o conjunto de archivos que tienen un conjunto de instrucciones muy precisas, basadas en un lenguaje de programación, que se utiliza para poder compilar los diferentes programas informáticos que lo utilizan y se puedan ejecutar sin mayores problemas.

Los usuarios pueden usar el software sin mayores problemas y sin mayores preocupaciones gracias a una interfaz gráfica sencilla que se basa en el desarrollo del código fuente. El usuario no necesita saber el lenguaje de programación utilizado para desarrollar un determinado software. Dentro del mercado podemos encontrar gran cantidad de tipos de lenguajes de programación que permiten desarrollar diferentes herramientas hacia diferentes tipos de software. Los más comunes se denominan HTML, C++, Java o Python.

Además de ser la base de los diferentes software y sistemas operativos, también encontramos el código fuente en diferentes páginas web, que por lo general suelen utilizarse los lenguajes HTML y Java, pero, además, la mayoría de navegadores web disponen de funciones especiales que nos permiten ver el código fuente de las páginas web de manera sencilla.

Esto para los usuarios no tiene mayor relevancia, pero la realidad es que acceder al código fuente de las diferentes webs para quienes estén aprendiendo programación en HTML, debido a que se puede conocer la estructura del lenguaje de programación de un determinado código fuente, debido a que estos datos se pueden usar para desarrollar un menú o en un elemento tan simple como un hipervínculo.

La correcta ejecución del código fuente de una página web puede contarse entre los factores de posicionamiento de los motores de búsqueda como Google. Un código fuente defectuoso puede resultar en la reducción de la funcionalidad de una web y por lo tanto en un descenso en el posicionamiento. La relación texto/código también es útil para la optimización de una página.

La optimización del código fuente también es importante para reducir el tiempo de carga de una web. Puesto que el tiempo de carga se considera un factor de posicionamiento, la optimización del código fuente es necesaria por esta razón. Un código fuente simplificado también permite a los crawlers encontrar e indexar el contenido más rápidamente. Por lo tanto, requieren menos tiempo para crawlear una sola página y, por lo tanto, se puede aumentar la profundidad del crawl.

Existen programas que no se guían por las directrices del derecho autoral en lo que respecta a su código fuente, permitiendo que sus usuarios lo modifiquen, lo editen y lo compartan más o menos libremente, conformando una especie de comunidad de usuarios especializada. Estos programas se llaman de “código abierto”, ya que cualquiera puede intervenir sus instrucciones esenciales y crear versiones propias o individuales del programa original, llamadas a su vez “distribuciones”. Ejemplos de dicho software son los programas operativos Unix y Linux, entre muchos otros.

Esperamos que este post haya sido de utilidad, recuerda seguirnos en todas nuestras redes y en nuestra comunidad.