Si eres un programador o estas comenzando en el mundo de la programación, seguro has escuchado los términos “Front-End” y “Back-End”. Estos dos conceptos explican grandes rasgos cómo funciona un sitio o aplicación web y son fundamentales para cualquier persona que trabaje en el mundo digital.
De lo que sí podemos estar seguros es de que ambos son vitales para que una web o una aplicación funcionen correctamente. Es por eso que te vamos hablar de las principales diferencias de estos términos. Ya después tú decides ¿Con cuál te identificas más?

¿Qué es el front-end?
Esta parte como su nombre indica es la parte frontal de la página web, sistema o aplicación. Es decir, es todo con lo que el usuario interactúa. Los desarrolladores de front-end diseñan y construyen los elementos en la página web o la aplicación, incluidos los botones, los menús, las páginas, los enlaces, los gráficos, entre otros.
El objetivo principal de un desarrollador front-end es darle al usuario, una mejor experiencia de usuario en términos de diseño, que los elementos sean visualmente atractivos y un diseño fácil de usar. creando los componentes visuales de un sitio web, dándole formato a las imágenes, la animación y la interactividad de un sitio web como tal.

¿Qué es el Back-end?
Si hablamos del back-end, nos referimos a la parte oculta de estos sistemas, páginas web y aplicaciones, muy esta parte se encarga de desarrollar el lenguaje lógico de los servidores web y manipular datos. En pocas palabras, se trata de hacer de la página algo funcional, no solo a nivel de diseño.
El objetivo del desarrollo back-end es garantizar que la aplicación se ejecute bien en todos los casos, sea escalable y funcione eficazmente sin retrasos ni fallas. Para esto los desarrolladores backend se encargan de hacer que la lógica del sitio funcione correctamente, la información se transmita de manera segura.
¿Cuáles son las diferencias entre desarrollo Frontend y Backend?
Teniendo en cuenta las descripciones que acabamos de hacer sobre ambos términos, si bien determinan cómo funciona un sitio web, tienen similitudes y variaciones importantes que no se deben pasar por alto a la hora de analizar cada uno.
La diferencia más notable entre Front-end y Back-end resulta evidente que ambas ideas son distintas. Como hemos mencionado antes, Front End es la parte del sitio web con la que puedes ver e interactuar. Mientras, la parte trasera engloba el funcionamiento estructural y no es visible por el cliente.
Otro concepto para que entienda un poco mejor, piensa que son dos caras de la misma moneda. Front-end tiene que ver con aspectos visuales con los que experimentas. Y a su vez, el Back-end se le atribuye todo lo que sucede en segundo plano porque facilita la interacción web.
Si hablamos de los lenguajes que normalmente se manejan en ambos términos, tenemos que mencionar los siguientes:
Los elementos esenciales del desarrollo web Front-end incluyen lenguajes como:
- HTML
- CSS
- JavaScript
Por otro lado, los lenguajes más comunes del desarrollo web Back End son:
- Java
- Ruby
- Python
- PHP
- .Net
- entre otros
Los desarrolladores de back-end a menudo deben ser fuertes en habilidades como Java, C ++, Ruby on Rails, PHP o Python, mientras que los desarrolladores de front-end pueden necesitar conocer algunos de estos lenguajes. Sin embargo, a menudo utilizan herramientas o frameworks como Bootstrap o Tailwind, que les permiten crear sus interfaces web de forma rápida y sencilla.

¿Qué es la programación Full Stack?
No hay forma de hablar del front-end y el back-end, sin mencionar el Full Stack. Que no es otra cosa si no la combinación del front y el back, claro solo con saber lo básico y poder defenderse en ambos niveles del desarrollo web puedes considerarte un full stack, esto es muy importante si eres un director de algún proyecto de programación.
Si ya leíste con detenimiento las descripciones y las diferencias expuestas anteriormente seguramente ya tienes una idea teórica sobre ambos términos. Solo queda que apliques esta información que te hemos brindado para saber por cual camino de la programación te gusta más. ¡Ojo! Ninguna es más importante que la otra, ambas son importantes a la hora de un proyecto de desarrollo web.
No olvides nuestro curso de programación desde cero de MGPanel, ahí Podrás dominar este y otros temas en programación web. Además de pertenecer a la gran comunidad de MGPanel donde los programadores nos apoyamos unos a otros. ¡Únete ahora!