Luego que el creador de Facebook Mark Zuckerberg causara revuelo hace algunos meses con la noticia del Metaverso, aún existen “vacíos” sobre lo que es, este nuevo proyecto o como afectara nuestras vidas.
Si eres de esas personas que aún no entiende bien lo que es y será el Metaverso, te invitamos a seguir leyendo este post, donde vamos hablar sobre este universo digital. Igualmente, si ya tienes conocimiento sobre esto, ¡no importa! Puede que en este post haya algo que no sepas…

¿Qué es exactamente el Metaverso?
Este concepto en realidad no es algo nuevo, ya hemos visto en el mundo cinematográfico, como es la película “Ready Player One” o Tron:Legacy. Simplemente es una realidad digital a la que accedemos a través de dispositivos especiales como gafas de realidad virtual o aumentada a través de las cuales podremos interactuar con otros usuarios. Cada uno de estos usuarios tendrá un avatar e interactuarán a través de objetos en mundos inmersivos.
Lo cierto es que la idea del metaverso es apasionante imagina vivir un concierto como si estuvieras a un metro de distancia del escenario, pero sin salir de la casa; probarte la ropa sin ir a la tienda; El metaverso promete cambiar la forma en la que interactuamos.
Además, Incluso se quede hacer que los dispositivos que usemos puedan interpretar nuestras expresiones faciales para que nuestro avatar en el metaverso pueda recrearnos, y que así el resto de personas con las que estemos interactuando puedan entender cómo nos sentimos.

¿Qué puedo hacer en el Metaverso?
Como el metaverso aún se encuentra en una fase de desarrollo en la que empresas como Facebook ahora conocida como “Meta” están creando las bases necesarias para su funcionamiento, por lo que aún no están claros los límites sobre lo que se podrá o no hacer.
En palabras del mismo Zuckerberg, el Metaverso “es un conjunto de espacios virtuales donde podrás crear y explorar con otras personas que no se encuentran en el mismo espacio físico que tú”.
Este proyecto sin duda alguna cambiara todo nuestro entorno como lo conocemos, este proyecto nos ofrece tantas oportunidades como si fuera el mundo físico real, como la posibilidad de crear nuestros propios negocios en él. También puede tener aplicaciones prácticas, como reuniones de trabajo en la que todos compartan una oficina virtual conectándose desde su casa, y no importa como estés vestido porque será tu avatar quien estará presente en la reunión.
Tanto llegaría este Metaverso que incluso podría tener su propia economía, con algún tipo de moneda virtual que podamos comprar con nuestro dinero real, o ganar de alguna manera dentro de las interacciones que ofrezca. Quizá incluso se puedan crear puestos de trabajo.

Unos de los puntos clave de este Metaverso es buscar algo más cercano y humano, también nos permitirá interactuar con personas que están físicamente lejos de una manera más realista, mirándonos a nuestros ojos virtuales y a nuestras gesticulaciones reproducidas por los sensores del casco de realidad virtual que llevemos.
Durante los próximos años iremos viendo cómo van lanzándose nuevos dispositivos que busquen conectarnos con esta nueva realidad virtual. Por lo tanto, todavía estamos muy lejos de poder conectarnos todos a un metaverso en el que interactuar. Faltan desarrollar ese universo virtual. Solo queda esperar para poder disfrutar de este Universo Digital.