Blog de MGPanel

Novedades, tutoriales y recursos para ayudarte a aprovechar MGPanel al máximo.

¿Qué es HTTP y HTTPS? Te explicamos

Siempre que accedes a una página web, la ves precedida de HTTP o HTTPS. Quizás ¿Te has preguntado qué es HTTP y HTTPS y cuál es la diferencia entre que una página empiece con uno o con otro? No te preocupes, en este post, te explicaremos qué es HTTP y HTTPS y para qué sirven.

Sin embargo, para poder entender la diferencia entre HTTP y HTTPS es necesario conocer cómo funciona la transmisión de información en la red. Y de como el HTTP, cómo ha evolucionado a lo largo de los años y cómo nació el protocolo HTTPS, que simplemente es un protocolo de información más seguro que se está convirtiendo en un estándar a la hora de navegar por Internet de forma segura.

Diferencia entre HTTP y HTTPS

Para comenzar, HTTP significa Hypertext Transfer Protocol o, en español, Protocolo de Transferencia de Hipertextos. Este protocolo era el protocolo mayoritario en la red. Sin embargo, conforme avanzó el tiempo, se demostró que resultaba demasiado vulnerable para determinados sitios web donde los internautas compartían información sensible. Estamos hablando por ejemplo de webs de tiendas online donde los usuarios introducen la información de su tarjeta de crédito.

Ahora es el turno de explicar qué es HTTPS. Que simplemente el HTTPS es una mejora en el protocolo HTTP en cuestiones de seguridad. Su funcionamiento es el mismo que el de HTTP, pero ahora le agregamos un lenguaje cifrado. Si usamos HTTP, el navegador va a enviar la información en texto, y cualquiera que esté por el camino, en cualquier servidor, máquina o en cualquier cable que vaya desde tu ordenador hasta el servidor y vuelva, podría leer ese contenido.

Por decirlo de una manera muy sencilla, el protocolo HTTPS es la versión segura del HTTP. Su diferencia radica en el nivel de seguridad a la hora de operar con datos de los usuarios. Puedes intentar probar en tu navegador favorito; que el HTTPS se muestra en la barra de direcciones al inicio de la URL de la página, hay un elemento que diferencia claramente una web segura y otra que no lo es: Es un icono de candado el cual nos indica que la página web en la que estamos navegando es segura. Por ejemplo:

¿Por qué necesito usar el protocolo HTTPS?

Hemos dicho que el protocolo es ampliamente utilizado por tiendas online, pero lo tuyo es una web de una clínica. ¿Deberías pasarte a https? La respuesta es sí. Hoy día casi todas las webs tienen un formulario de contacto. Tú mismo puedes tener uno para que la gente pueda reservar una cita en tu clínica. Datos como el teléfono o el correo electrónico pueden ser considerados sensibles, por lo que es importante usar el protocolo https para proteger esa información.

Además, los internautas cada vez están más enterados de ese tipo de cosas, así que cuánta más seguridad les ofrezcas en tu web, más tentados se sentirán de entrar en ella. Para que tu web pase a usar https necesitas conseguir un certificado SSL. Lo mejor es que lo solicites a la empresa donde tienes el hosting.