Una experiencia hecha para todos aquellos amantes de la programación, comenzamos en Medellín, una cuidad con gran potencial para desarrollar código.
Descubrimos varios lugares perfectos para programar, conocimos gente que al igual que nosotros les apasiona este mundo, caminamos y nos dimos cuenta que es realmente maravilloso poder sentarse en cualquier lugar y hacer lo que te apasiona.

“La programación proporciona mayor capacidad de adaptación al estilo de vida actual. El mundo depende de la tecnología cada vez más. Con el fin de alcanzar su pleno potencial, los jóvenes necesitan tener una comprensión de cómo funciona la tecnología y cómo hacer que funcione para ellos.”
Luego de 3 días, descubriendo todo lo que la cuidad de la eterna primavera nos ofrece, aterrizamos en la cuidad de Bogotá, una cuidad con excelentes lugares para visitar, para disfrutar y por supuesto para programar.

Realizamos igualmente un recorrido con los mejores lugares capitalinos para programar, visitamos Monserrate. Agregamos nuevos lugares a nuestra lista de países, nuevas ideas se plasmaron, nuevas cosas vienen para todos aquellos que quieran hacer de esto una profesión.
“Nuestro mundo cambia más rápido que nunca y en años recientes, una serie de tecnologías revolucionarias han pasado de ser algo de ciencia ficción a una realidad en nuestras vidas”
Actualmente, programar no solo afecta lo que ocurre en un computador, sino que lo que ocurre en la vida de miles de personas. La relación entre las personas y el software es cada vez más estrecha, porque el software en sus distintas formas, se ha convertido en el acceso a un medio de comunicación y un mercado global.

¿Y tu que esperas para comenzar a programar? Imagina tener el poder de crear herramientas que te ayuden a hacer tu vida, y la de otras personas que comparten tu necesidad, más sencilla. Eso es exactamente lo que sucede con las aplicaciones, sitios, programas y todos aquellos software exitosos: satisfacen una necesidad común.
Aprender a programar puede abrirte las puertas a un mejor empleo, nuevas áreas de trabajo o incluso a una nueva forma de ver cómo funciona todo a nuestro alrededor.

En ocasiones una de las grandes barreras para aprender algo nuevo es el miedo. Pero cuando se trata de algo tan común e importante para la vida cotidiana y que además nos acerca al entorno tecnológico, se convierte en una oportunidad que no podemos dejar pasar.
Síguenos en nuestro Instagram Youtube Telegram