Blog de MGPanel

Novedades, tutoriales y recursos para ayudarte a aprovechar MGPanel al máximo.

¿Ya conoces los tipos de programación que existen? ¿Cuál es tu favorito?

Hola, hoy vamos a hablar de un tema bastante interesante como lo son las distintas ramas de la programación. Existen diversas ramas de la programación que puedes elegir para especializarse. Sin bien todas tienen la misma raíz en común (el pensamiento lógico y algorítmico), veremos que en la práctica cada área requiere de herramientas, metodologías y lenguajes de programación específicos.

Antes de comenzar, es necesario tener claro ¿Qué es un programador? Un programador es una persona que crea software mediante instrucciones programáticas específicas.

La gran mayoría de los programadores son expertos en computación, así como también en la codificación en diversos lenguajes y plataformas de programación, como pueden ser SQL (lenguaje de consulta estructurado), XML (lenguaje de marcado extensible), PHP, C, C++, Perl y Java entre otros.

Los programadores pueden tener conocimiento general que les sirve para trabajar en cualquier ámbito, pero también pueden especializarse en diferentes ramas o campos de la computación.

Por ejemplo, un programador puede especializarse en desarrollo de firmware o software (aplicaciones para móviles y para computadores), o en bases de datos, en seguridad, etc.

Los programadores son parte fundamental del desarrollo de la tecnología y la computación ya que están permanentemente mejorando y ampliando la tecnología y todo el campo de la computación.

Programación web

Básicamente es todo lo que encuentran en internet a través de un navegador. Es un mundo muy amplio dentro del cual van a poder diferenciar dos grandes partes: frontend y backend.

El mundo frontend es todo lo que refiere a la programación de interfaces, a lo visual. Al acceder a una web ven los botones, los campos de un formulario, las imágenes, y lo que sucede cuando hacen click en algún lugar. Esas interacciones, cómo se ve y qué pasa, son lo que se denomina frontend y están directamente asociadas a 3 lenguajes de programación: HTML, CSS y Javascript.

El mundo backend es mucho más amplio porque todo lo que no transcurre en la pantalla, transcurre atrás, en los servidores. Estas operaciones no se hacen dentro del navegador o dentro de la computadora en la que están navegando, sino que se hace en los servidores del sitio web. Toda esa programación que sucede del otro lado, donde se guarda información, se recupera y se modifica, está guardada dentro de estos servidores, como bases de datos, etc. Eso se programa con distintos lenguajes siendo los más populares Java, Python, Go, NodeJS y algunos que se están empezando a usar, como Rust.

Programación para aplicaciones Móviles

A diferencia de la web, los lenguajes que están asociados al desarrollo de aplicaciones móviles conllevan otro tipo de complejidad porque se necesitan mayores conocimientos. Para ello usan lenguajes nativos como el C++, Java y Objective-C.

Por otro lado, también escriben código para aplicaciones móviles utilizando herramientas para aplicaciones híbridas. Estas pueden ser Corona SDK, Ionic, jQuery, Lungo y otras más.

Aplicaciones móviles como Instagram, Vibe, el sistema operativo de Windows Phone, Android e IPhone y muchas otras, son creadas por este tipo de programadores.

Aplicaciones de escritorio

Para el desarrollo de aplicaciones desktop se usan lenguajes muy conocidos como C++ y Java. También hay frameworks como Unity que es muy popular para el desarrollo de juegos simples para celulares o más complejos para consolas.

Programación de Aprendizaje Automático (Machine Learning):

El Machine Learning es una rama de la inteligencia artificial (IA) que se ocupa del aprendizaje automático a partir del suministro de grandes volúmenes de datos. En estos casos, la programación está orientada al desarrollo de algoritmos que permiten el modelado y búsqueda de patrones con el objetivo de predecir comportamientos. Los lenguajes de programación más utilizados son Python y R.

Programación de Videojuegos:

El desarrollo de videojuegos se compone de diversos perfiles, la programación es solo una pequeña parte. El proceso se compone del diseño, la creación de escenarios y personajes, storytellers, etcétera.

El motor de desarrollo más utilizado en la actualidad es «Unity 3D», que puede ser utilizado con el lenguaje de programa

Programación de Sistemas Operativos

Se trata del desarrollo y/o mantenimiento de sistemas operativos. Ya hemos mencionado algunos: Windows, Linux, IOS, Android, etcétera. Se trata del software que más cerca está del hardware. Son programas que interactúan directamente con parte del hardware. Los lenguajes más utilizados en esta área se denominan de «bajo nivel», ejemplos de ellos son: Assembler (lenguaje ensamblador) y C.

En conclusión, todas las ramas de la programación tienen su importancia y en cada una de ellas se requiere estar actualizado con las tecnologías. Sin duda, contar con una noción de cada especialidad te ayudará a tomar una mejor decisión a la hora de elegir una especialización.