Blog de MGPanel

Novedades, tutoriales y recursos para ayudarte a aprovechar MGPanel al máximo.

Cómo Crear una Página 404 que Refuerce tu Sitio Web

¿Quién no se ha topado con una página 404 alguna vez? Ese mensaje frío y poco útil que simplemente dice <Página no encontrada>. Pero aquí está la verdad: una buena página 404 no es un lujo, es una herramienta clave para mejorar la experiencia de usuario y reforzar tu marca.

En este artículo, aprenderás cómo crear una página 404 personalizada con HTML, CSS y JavaScript, que no solo se vea bien, sino que también guíe al usuario y mantenga su confianza en tu sitio web.

¿Por qué deberías personalizar tu página 404?

Un error 404 es inevitable. Ya sea por un enlace roto, una URL mal escrita o una página que ya no existe, el visitante va a llegar allí. Y ese momento puede marcar la diferencia entre que abandone el sitio... o que siga navegando.

Una buena página 404 debe:

  • Confirmar que algo salió mal, pero sin culpar al usuario.
  • Ofrecer soluciones: un buscador, un enlace al home o páginas populares.
  • Mantener el diseño y tono del resto del sitio.
  • Incluir un toque humano (humor, empatía o creatividad).

Manos al código: Cómo crear tu propia página 404

1. Estructura HTML básica
2. Estilo con CSS
3. Extras con JavaScript (opcional)

Por ejemplo, podrías registrar este evento en tu consola de errores para saber cuántas veces los usuarios aterrizan aquí:

Puedes ver el resultado de como quedaría esta Página 404 en este enlace: https://app.mgpanel.org/spark/6893bd1eef1284fa55b0a295

Consejos para hacerla aún más efectiva

  • Añade un buscador o enlaces útiles como <Volver al blog>, <Ir al catálogo>, etc.
  • Usa ilustraciones o animaciones que humanicen el error (como un robot perdido o una brújula rota).
  • No sobrecargues: una página 404 debe cargar rápido y no abrumar.

Una página 404 es más que un error. Es una oportunidad para generar confianza, mostrar tu personalidad y ayudar al usuario a no abandonar el sitio.

Si la cuidas tanto como el resto de tu proyecto web, no solo mejoras el SEO indirectamente (disminuyendo tasas de rebote), sino que dejas una impresión profesional y empática.

Ahora que lo sabes… ¿Ya revisaste cómo luce tu 404?