Actualmente existen demasiadas personas planteándose comenzar en el mundo de la programación debido a las facilidades de las que disponemos. No obstante, debemos tener en importancia que no es un camino sencillo ni veloz, por lo menos si deseamos obtener resultados convincentes.
Mucho se cuenta sobre la programación, sobre quién debe estudiarlo, quiénes tienen la posibilidad de lograr un trabajo en la industria y quiénes no, cómo es el día a día de un programador… Si bien, muchas definiciones y propiedades sobre esta profesión tan maravillosa son ciertas, con el tiempo, se fueron fortaleciendo algunos mitos que quizás puedan asustar a los novatos de la programación.
Es por eso que este post, vamos a desmentir 5 mitos de la programación que la mayoría de los que practican la programación conocen. ¿Has escuchado algunos de ellos?

Necesitas muchas matemáticas
Por alguna razón, ciertas personas afirman que la programación y las matemáticas constantemente fueron de la mano. ¡Mentira! Con saber las matemáticas que nos enseñan a todos en la primaria, es decir, sumar, restar, multiplicar y dividir, ya puedes comenzar a programar, debido a que dominar idiomas de programación no está referente con ser un matemático experto.
La programación es cosa de hombres
Si bien es cierto que actualmente las mujeres que trabajan en el sector IT son minoría y que hay varios retos para promover la integración, decir que la programación es solo para hombres ya que a través de la historia varias mujeres han destacado en el campo de la programación. Sin embargo, aún existen prejuicios que, por causa de barreras culturales, la carencia de estímulos o la escasez de condiciones, las mujeres se han inclinado a otras profesiones y disciplinas.
Es para genios de la informática
Esta es otra gran mentira que han impulsado algunos programadores mezquinos, cuando es todo lo contrario. Todos podemos aprender a programar, simplemente se trata de tener ganas y pasión por este mundo de la programación, claro hay algo muy importante ¡se trata de pensamiento lógico! y eso cualquiera puede aprender a dominarlo con disciplina y constancia.

Empezar a programar es difícil
Muchas veces cuando alguien decide por comenzar en el mundo de la programación, no hace falta el que diga que la programación es difícil. Realmente no es complicado; este es, sin lugar a dudas, uno de los mitos de la programación más frecuentes.
Además, el mundo de la programación está formado por desafíos, por lo cual debes ser lo bastante constante como para no rendirte frente a la primera roca que te encuentres en el camino. Con trabajo duro, entrar en el mundo de la programación será más fácil de lo que pensabas.
Programar es un trabajo solitario
A este mito hay que tenerle mucho cuidado de no prestarle atención, pues bien, no necesariamente programar tiene que ser un trabajo solitario. Es una imagen que viene vinculada a ciertos estereotipos culturales que se han difundido en relación a la figura del “nerd”, una especie de genio informático ermitaño, apartado de su ámbito.
Cuando la verdad es que el cualquier punto de nuestros proyectos vamos a necesitar ayuda, eso no tiene nada de malo. Por lo contrario, nos ayuda a aprender de forma más rápida, también no vendría mal ayudar a otros colegas de la programación.
Después de leer este post, esperamos que no vuelvas a creer en estos mitos que solo logran que tengamos miedo a la programación y que tengamos claro que cada persona tiene un proceso de aprendizaje distinto no por eso a todos no tiene que pasar los mismo, Por ello, te recomendamos nuestro curso de programación desde cero de MGPanel, ahí Podrás dominar este y otros temas en programación web. Además de pertenecer a la gran comunidad de MGPanel donde los programadores nos apoyamos unos a otros. ¡Únete ahora!