En su mayoría, el mundo ha hecho que los hackers se vean como personas malintencionadas que usan sus habilidades en seguridad informática. Como si fuera poco, muchos gobiernos han hecho que estas personas se conviertan en tiranos cuando algunos de ellos son todo lo contrario. ¿El problema? Su forma de trabajar viola muchas leyes que protegen muchos de los secretos que los estados esconden y que por ningún motivo quieren que salgan a la luz.
Estos personajes tienen una peculiar forma de castigar a quienes infringen las leyes contra la persona y la libre expresión, y son muchas las empresas también las que se han visto nada beneficiadas por “atentados” que han tumbado sus servidores, puesto al descubierto códigos de acceso, todo para que los grandes que mueven el mundo piensen las cosas dos veces antes de hacerlas.

Hoy en día, es un término que al escucharlo provoca temor entre aquellos que han sido víctimas de sus fechorías, los medios de comunicación lo satanizan y a la vez lo elogian, algunas organizaciones invierten decenas de miles de dolares para evitar su presencia y otras más gastan cantidades similares para contratarlos.
Los hackers y la cultura asociada a ellos, inició en las décadas de los 60’s y 70’s en universidades como el MIT, Carnegie Mellon, Berkeley, CalTech o Standford, que tenían la capacidad de mantener equipos de cómputo y una gran cantidad de alumnos sedientos de conocerlos, programarlos y experimentar con ellos, hasta llegar a las entrañas mismas de su arquitectura. Sin embargo, a lo largo de los años, este término se ha enrarecido y hasta mitificado dentro del ámbito de lo ilegal, lo maligno y lo destructivo.
Nos hemos acostumbrado a hablar de hackers de forma generalizada, sin embargo, existen muchos tipos de hackers. En muchas ocasiones, quizás no sepamos que la terminología que usamos está mal empleada, ya que a veces los relacionamos directamente con la ciberdelincuencia y no es así. A continuación, te contaremos los distintos tipos de hacker que existen.

White hat
Los hackers White Hat son un tipo de hackers con experiencia en ciberseguridad. Están autorizados a hackear los sistemas de seguridad informática de gobiernos u organizaciones con el fin de comprobar fallos de ciberseguridad. Al hacerlo identifican los puntos débiles y los corrigen para evitar futuros ataques de fuentes externas.
Estos hackers informáticos funcionan según las reglas y regulaciones que establecen los gobiernos y también son conocidos como hackers éticos.
Black hat
Los Black Hat también son expertos en informática, sin embargo, su intención es completamente distinta. Estos tipos de hackers atacan otros sistemas para obtener acceso a sistemas donde no tienen una entrada autorizada. Con su acceso pueden robar datos o destruir el sistema.
Estas prácticas de hackeo dependen de la capacidad y el conocimiento de informática del individuo. La acción malintencionada del hacker Black Hat no se puede medir ni tampoco el alcance de la infracción durante el hackeo.
Grey hat
Los hackers Grey Hat se encuentran entre los Black Hat y los White Hat. Este tipo de hackers informáticos trabajan con buenas y con malas intenciones. La intención que hay detrás de la piratería decide el tipo de pirata informático.
La diferencia con los otros hackers es que no quieren robar a las personas ni quieren ayudar a alguien en particular. Estos tipos de hackers disfrutan experimentando con sistemas para encontrar lagunas, romper defensas y, en general, encontrar una experiencia divertida en el hacking.

Blue hat
Los Blue Hat o script-kiddie son un tipo de hackers informáticos que no tienen intención de aprender. Sino que utilizan el hacking como arma para ganar popularidad entre sus semejantes y para ajustar cuentas con sus adversarios. Los Blue hat son peligrosos debido a sus intenciones maliciosas, puesto que las anteponen a adquirir conocimiento.
Son personas que carecen de conocimientos profundos y de base y solo usan herramientas de forma dañina. Pueden hacer cibervandalismo y propagar software malicioso sin tener demasiado claro el funcionamiento del sistema.
Hacktivistas
Este tipo de hackers informáticos tienen la intención de hackear sitios web gubernamentales. Un hacktivista puede ser un individuo o un grupo de hackers sin nombre cuya intención es obtener acceso a sitios web y redes gubernamentales. Los datos obtenidos se suelen utilizar para obtener beneficios políticos o sociales.eset grupo se divide en dos subgrupos red team y blue team.
Red team
El Red Team realiza un proceso de simulación de escenarios de amenazas a los que se puede enfrentar una organización, analizando la seguridad desde el punto de vista de los atacantes, los pentesters realizan un proceso de intrusión con técnicas de pivoting, ingeniería social y otras pruebas de hacking y que finaliza con un informe en el que se identifican vulnerabilidades.
Blue team
En cambio el Blue Team se encarga de evaluar las distintas amenazas que puedan afectar a las organizaciones, monitorizar y recomendar planes de actuación para mitigar los riesgos. En casos de incidentes, realizan las tareas de respuesta, incluyendo análisis forense de las máquinas afectadas, trazabilidad de los vectores de ataque, propuesta de soluciones, etcétera.

Ya que has conocido un poco más sobre este tema, ¿qué piensas tú? ¿Son buenos? ¿son malos? ¿has conocido alguno? Puedes dejarnos todas tus respuestas a estas interrogantes en nuestros grupos de interacción, en Telegram o en Discord.