Blog de MGPanel

Novedades, tutoriales y recursos para ayudarte a aprovechar MGPanel al máximo.

Pseudo-clases y pseudo-elementos en CSS

En el proceso de diseño de una página web, es muy importante el trabajo de las clases de CSS, ya que nos permiten identificar elementos de manera general para posteriormente modificar sus estilos. Sin embargo, a veces necesitamos ser más específicos con lo que queremos estilizar.

Es por eso que, en este post te presentamos las pseudo-clases y pseudo-elementos en CSS, que te permitirán identificar estados y puntos específicos dentro de tus elementos HTML. Gracias a esto podrás realizar una selección más específica de los elementos y aplicar un cierto estilo sin necesidad de crear una clase concreta.

Pseudo-clases en CSS

Una pseudoclase es un selector que marca los elementos que están en un estado específico, por ejemplo, los que son el primer elemento de su tipo, o aquellos por los que el cursor les pasa por encima. Esto quiere decir que los podemos insertar cuando queremos estilizar un elemento que se encuentre en un estado específico.

Lo que nos permiten las pseudo-clases es identificar elementos no solo de acuerdo al árbol del código. Una pseudoclase está compuesta por una palabra clave que se escribe empezando con dos puntos simples; por ejemplo: “:first-child o:last-child”

A continuación, te presentamos algunas de las pseudo-clases que existen en CSS

Pseudo-elementos en CSS

Al igual que las pseudo-clases, los pseudo-elementos en CSS nos permiten ser más específicos a la hora de seleccionar a qué le vamos a aplicar un estilo. Sin embargo, actúan como si hubieras añadido un elemento HTML totalmente nuevo en el marcado, en lugar de haber aplicado una clase nueva a los elementos presentes. Los pseudoelementos empiezan con un doble signo de dos puntos “::”

Los pseudo-elementos en CSS no identifican un estado, sino que identifican puntos o lugares concretos dentro de un elemento HTML. A continuación, te presentamos los pseudo-elementos en CSS más importantes:

¿Cómo utilizar los pseudo-elementos en CSS ::after y ::before?

Los pseudo-elementos en CSS ::after y ::before nos permiten acceder a una parte del elemento que no existe por defecto. Por ello, requieren que les insertemos la etiqueta <content> para que puedan existir.

Al igual que los demás pseudo-elementos, al insertarse dentro de un selector podemos agregarles estilos. Sin embargo, los pseudo-elementos ::after y ::before son especiales porque, para que veamos los efectos de estos estilos, primero debemos otorgarle características de posición y tamaño.

Nos permiten crear iconos y rayas justo antes o después de los elementos. Podemos utilizar este espacio para pintar letras a modo de icono justo antes o después de títulos, párrafos y todo tipo de elementos.

Después de leer este post ya sabes qué son y cómo funcionan las pseudo-clases y pseudo-elementos en CSS. Ahora que conoces cómo utilizarlas para identificar estados y puntos específicos dentro de tus elementos HTML, ¡es hora de que los pongas en práctica en tu propia página web! Por ello, te recomendamos  nuestro curso de programación desde cero de MGPanel, ahí Podrás dominar este y otros temas en programación web. Además de pertenecer a la gran comunidad de MGPanel.