El módulo de Formularios te permite crear tus propios formularios para recolectar fácilmente información de tus visitantes. Ya sea para recibir consultas, registrar usuarios, o captar nuevos clientes, esta herramienta lo hace simple y rápido, sin necesidad de conocimientos técnicos.
¿Qué es el Módulo de Formularios?
Imagina que necesitas que tus visitantes te dejen su nombre, email o un mensaje. El Módulo de Formularios es tu herramienta para crear esas "hojas de contacto" o encuestas en tu sitio web. Es una solución completa que te permite diseñar, gestionar y procesar todas las respuestas de forma sencilla. Es ideal para:
- Capturar posibles clientes (leads).
- Recibir mensajes de contacto.
- Registros para eventos o boletines.
- ¡Cualquier información que necesites de tus visitantes!
Características Principales
El módulo de Formularios viene con herramientas clave para que construyas formularios funcionales y eficientes.
1. Constructor Visual de Formularios
- Arrastra y Suelta (Drag & Drop): Crea tu formulario de forma intuitiva, moviendo los campos con el ratón.
- Múltiples Tipos de Campos: Elige entre varios tipos de preguntas (texto, email, fecha, etc.) para tu formulario.
- Vista Previa en Tiempo Real: Ve cómo va quedando tu formulario mientras lo diseñas.
- Diseño Adaptable (Responsive): Tu formulario se verá perfecto en cualquier dispositivo, ya sea un teléfono, tablet u ordenador.
2. Sistema de Notificaciones Inteligente
- Email Principal: Recibirás todas las respuestas del formulario directamente en la dirección de correo electrónico que elijas.
- Notificaciones Automáticas: Cada vez que alguien complete tu formulario, recibirás un email al instante.
- Formato Profesional: Los emails de notificación tienen un diseño claro y elegante, con toda la información organizada para que la leas fácilmente.
- Configuración Flexible: Puedes configurar un email de notificación diferente para cada formulario que crees.
3. Gestión de Respuestas
- Todas las Respuestas en un Lugar: Consulta una lista completa de todas las respuestas que has recibido.
- Información Organizada: Los datos de tus clientes (nombre, email, etc.) se organizan automáticamente.
- Estados de Procesamiento: Marca las respuestas como "nuevo", "procesado" o "pendiente" para llevar un control.
- Exporta Tus Datos: Descarga todas las respuestas para analizarlas en programas como Excel.
4. Tipos de Campos Disponibles
Puedes elegir entre varios tipos de campos para que tu formulario recoja exactamente la información que necesitas:
- Texto: Para nombres, títulos cortos o respuestas de una sola línea.
- Email: Recopila direcciones de correo electrónico. ¡Siempre es obligatorio y se valida automáticamente para asegurar que sea un email válido!
- Párrafo: Para mensajes más largos, comentarios o descripciones.
- Teléfono: Diseñado para números de teléfono, con formato internacional.
- Fecha: Incluye un selector de calendario para elegir fechas.
- Selección Única (Radio buttons): Para preguntas con varias opciones donde solo se puede elegir una (ej. "¿Eres nuevo cliente o ya existente?").
- Selección Múltiple (Checkboxes): Para preguntas con varias opciones donde se pueden elegir una o más (ej. "¿Qué servicios te interesan?").
- Lista Desplegable (Select): Una lista de opciones que se despliega al hacer clic.
Primeros Pasos con Formularios
Sigue estos sencillos pasos para crear y poner en marcha tu primer formulario:
- Accede al Módulo de Formularios: Ve al menú lateral → "Herramientas" → "Formularios", Clic en "Nuevo Formulario" y Dale un nombre descriptivo.
- Diseña los Campos de Tu Formulario:Usa el constructor visual para arrastrar y soltar los tipos de campos que necesitas (Texto, Email, Párrafo, etc.). Para cada campo, configura la etiqueta (el texto que el usuario ve, ej. "Tu Nombre") y las opciones si las tiene (ej. para listas desplegables). Marca como obligatorio cualquier campo que consideres esencial para que el usuario deba rellenarlo sí o sí (ver más abajo).
- Configura las Notificaciones por Email:Mientras editas tu formulario, ve a la pestaña "Notificaciones". En el campo "Email principal de notificaciones", escribe la dirección de correo electrónico donde quieres recibir todas las respuestas de este formulario. Haz clic en "Guardar" para aplicar los cambios.
- Integra el Formulario en Tu Sitio Web: Una vez que tu formulario esté listo te dará un código especial. Copia ese código. Pégalo en cualquier página de tu sitio web donde quieras que aparezca el formulario (por ejemplo, en tu página de Contacto).¡Y listo! Tu formulario ya estará funcionando y recibiendo respuestas.
4. Configuración de Notificaciones por Email
Es crucial saber cómo recibir las respuestas de tus formularios. MGPANEL V12 te lo pone fácil.
4.1 Email Principal de Notificaciones
Cada formulario que crees puede tener una dirección de correo electrónico específica a la que se enviarán todas las respuestas.
- Configuración por Formulario:Mientras editas tu formulario, haz clic en la pestaña "Notificaciones".En el campo "Email Principal", escribe la dirección de email donde deseas recibir las notificaciones (ej. contacto@tuempresa.com).Asegúrate de "Guardar" los cambios.
- Funcionamiento Automático:Cada vez que alguien complete tu formulario en tu sitio web, recibirás un email al instante con toda la información que te ha enviado.El email incluirá los datos del cliente (nombre, email, teléfono) y todas las respuestas completas que haya proporcionado.
- Formato Profesional:Los emails de notificación están diseñados de forma elegante, similar a los servicios premium.La información se organiza en tablas fáciles de leer, con los datos clave del cliente y la fecha/hora de la respuesta bien destacados.
5. Campos Obligatorios y Validación
MGPANEL V12 te ayuda a asegurar que recibes la información que necesitas, validando los campos de tus formularios.
5.1 Sistema de Validación de 3 Niveles
Este sistema garantiza que los usuarios rellenen los campos importantes:
- Obligatorios del Sistema:Email: Siempre es un campo obligatorio, ya que es clave para identificar al contacto.Nombre: También es siempre obligatorio para poder personalizar tu comunicación con el cliente.
- Configurables desde el Administrador:Puedes marcar cualquier otro campo como obligatorio con solo hacer clic en una casilla.El sistema validará automáticamente en tu sitio web (frontend) y al recibir la información (backend).Si un usuario olvida un campo obligatorio, verá mensajes de error claros para que sepa qué debe corregir.
5.2 Validación Robusta
- Verificación en Tiempo Real: Mientras el usuario escribe, el formulario puede indicar si algo está mal (ej. un email mal escrito).
- Validación al Enviar: Antes de que se envíe el formulario, se realiza una verificación final para asegurar que todos los campos obligatorios estén completos.
- Evita Envíos Incompletos: Esto previene que recibas información a medias, garantizando que siempre tengas los datos necesarios.
6. Integración Automática con tu CRM
Una de las grandes ventajas de MGPANEL V12 es cómo integra tus formularios con tu sistema de gestión de clientes (CRM).
6.1 Creación Automática de Clientes
- Convierte Respuestas en Clientes: Cada vez que alguien completa un formulario, MGPANEL V12 crea automáticamente un nuevo contacto en tu CRM.
- Información Organizada: Los datos clave como nombre, email y teléfono se guardan de forma organizada en la ficha del cliente.
- Historial de Interacciones: Podrás ver desde cuándo te contactó y a través de qué formulario, ¡listo para que le des seguimiento comercial!
6.2 Flujo de Datos Inteligente
- Información Conectada: Los datos se mueven automáticamente entre los módulos de MGPANEL.
- Ahorra Tiempo: No necesitas copiar y pegar información manualmente de un lado a otro.
- Visión Completa: Desde el primer contacto con un formulario, tendrás una visión global de cada cliente.
7. Mejores Prácticas para tus Formularios
Sigue estos consejos para crear formularios efectivos que te ayuden a obtener la información que necesitas de tus visitantes:
7.1 Diseño Efectivo
- Cortos y al Punto: Mantén tus formularios lo más cortos posible. Pide solo la información que realmente necesitas.
- Etiquetas Claras: Usa texto claro y descriptivo para cada campo, para que el usuario sepa exactamente qué poner.
- Agrupa Campos: Si tienes varios campos relacionados (ej. nombre, apellido), ponlos juntos.
- Solo lo Necesario: Evita campos extra que puedan hacer que el usuario se canse y abandone el formulario.
7.2 Gestión de Notificaciones
- Revisa tu Email Regularmente: Asegúrate de que el email configurado para las notificaciones sea uno que revises a menudo.
- Emails Específicos: Para formularios muy diferentes, considera usar emails de notificación distintos para cada uno.
- Responde Rápido: Una respuesta ágil a las consultas mejora mucho la experiencia del cliente.
7.3 Optimización para Conversión
- Experimenta: Prueba diferentes versiones de tus formularios. Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia.
- Analiza el Abandono: Si ves que muchos usuarios no terminan un formulario, revisa qué campos podrían estar causando ese abandono.
- Llamadas a la Acción Claras: Usa botones con textos atractivos y directos (ej. "Enviar Consulta", "Descargar Ebook").